La reputación sirve para generar negocios sostenibles. La nueva economía de la reputación se caracteriza por la búsqueda de la diferenciación a través de la marca y la reputación corporativa; así como por la gestión del entorno a través del fortalecimiento de las relaciones con los distintos grupos de interés que son clave para el futuro de la empresa.
La reputación se sustenta en una gestión excelente de las dimensiones más relevantes del comportamiento empresarial: Desempeño financiero, Innovación, Ciudadanía, Trabajo, Liderazgo, Ética y Calidad de productos y servicios.
Generamos conocimiento en:
– Modelo de gestión transversal de la reputación corporativa
– Riesgos reputacionales
– Reputación país
Noticias
Más de 150 entidades debaten en el Pompidou sobre la gestión de la reputación de empresas y museos
La ética, la reputación y las relaciones públicas, de la mano
Eventos
Insights & Trends. Reputación de Universidades
Documento elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership citando, entre otras fuentes, la obra Reputación de Universida...
La reputación corporativa se ha convertido en uno de los recursos más prometedores para la gestión empresarial dada...
El impacto de los profesionales en el fomento de la reputación
El rol de los empleados en la construcción o destrucción de la reputación de la compañía para la que trabajan es de...
Resumen Ejecutivo. Balance de Expresiones Online - BEO 2016
5.ª Edición del Balance de Expresiones Online elaborado conjuntamente por Corporate Excellence y LLORENTE & CUE...
Estudio. Balance de Expresiones Online - BEO 2016
5.ª Edición del Balance de Expresiones Online elaborado conjuntamente por Corporate Excellence y LLORENTE & CUE...