Artículo
06 septiembre, 2022
El futuro de la inversión sostenible
La inversión sostenible o con criterios ASG continúa siendo una tendencia al alza y los expertos prevén un aumento todavía mayor. La ola regulatoria en materia de sostenibilidad impulsada desde Europa hace que la inversión con criterios de sostenibilidad sea, cada vez más, la norma en los mercados financieros. De este modo, un 20,2 % de las organizaciones se están adaptando al marco regulatorio, y un 18,1 % lo consideran uno de los principales desafíos a abordar.
No obstante, solo el 9,9 % de las empresas desarrolla en la actualidad proyectos de inversión y captación de fondos sostenibles, lo que supone 5,4 puntos menos que en 2021. En este sentido, la prioridad de las organizaciones es comunicar y poner en valor sus avances en aspectos ASG (33 %), aunque se encuentran ante el reto de medir y gestionar el impacto de sus productos de inversión sostenible en el negocio (24,5 %).
Debido a esta regulación, en los últimos años las compañías se están viendo obligadas a informar cada vez más sobre su desempeño ASG, permitiendo que los clientes particulares sean capaces de tomar decisiones más informadas en materia de productos financieros sostenibles con garantías de transparencia. De esta forma, en 2022 se prevén importantes avances hacia una mayor utilización de los datos en el campo de la inversión sostenible, de cara a impulsar el desarrollo de las personas y la protección del planeta.
***
Descubre más insights sobre las tendencias en reputación y gestión de intangibles en Approaching the Future 2022, nuestro informe anual que elaboramos junto a CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance como worldwide partner.
Approaching the Future 2022 se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de los intangibles, con especial énfasis en la reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.